Jevaso y Arteixo se cambian terrenos para mantener la empresa en Sabón

Jevaso y Arteixo se cambian terrenos para mantener la empresa en Sabón
Una de las naves de Jevaso en Sabón | MÓNICA ARCAY

La empresa Jevaso (Jesús Vázquez Sobrino) y el Ayuntamiento de Arteixo intercambiarán varias parcelas en Sabón para que la firma pueda ampliar sus instalaciones y garantizar, de este modo, su continuidad en el municipio. Fue la propia compañía la que solicitó esta permuta al Gobierno local, priorizando su localización en Arteixo sobre otras sedes como Madrid, Zaragoza, Braga o Barcelona.


Esta acción servirá para acometer una “importante inversión”, dicen desde Jevaso, y asegurar el crecimiento. “Actualmente la empresa tiene alrededor de un millar de trabajadores en Sabón, pero las necesidades técnicas obligan a que su permanencia en el polígono esté ligada a esta ampliación”, aseguran, y añaden que otras opciones sería recurrir al alquiler de suelo o reubicar parte de la actividad en otros lugares.


En cuanto al arrendamiento de parcelas, indican que “además de lo limitado de la oferta, existe un problema de inadecuación a las necesidades de la producción de la empresa”, mientras que la reubicación fue una decisión que la compañía quiso evitar “por los lazos históricos que tiene con Arteixo y la comarca de A Coruña”. Jevaso, sostienen desde el Ayuntamiento, comenzó a funcionar en 1983 en Sigrás, Cambre.

 

Condiciones

La permuta que se ofrece al Ayuntamiento consiste en ceder al municipio 29.465 metros cuadrados, repartidos en tres parcelas industriales de 17.650, 6.795 y 5.020 metros cuadrados, a cambio de que Jevaso obtuviese una superficie de 27.669 metros cuadrados, cifra que suman tres parcelas de la avenida da Praia en el polígono, de 9.984, 9.267 y 8.418 metros colindantes con las naves que hoy en día ya posee la empresa en la avenida da Praia.


La administración sale ganando 1.796 metros. Además, en una de las fincas hay edificaciones que al Ayuntamiento le servirán para, una vez reformadas, ubicar en ellas la sede del departamento de Obras, donde se guardarán también máquinas o camiones de recogida de basura y limpieza viaria, entre otros.
Tras la venta de la parcela “antigua” de Obras a Inditex –que la ocupará en 2025–, el Ejecutivo arteixano estaba obligado a moverse a otra localización y construir las dependencias. De esta manera aprovechará las naves de las que dispone Jevaso.

Jevaso y Arteixo se cambian terrenos para mantener la empresa en Sabón

Te puede interesar